Mi vida con los bichitos.
En fin, podré no saber si el trabajo dignifica o no -no me siento muy digno, ni siquiera sé cómo carajo se sentiría sentirse digno- pero lo que sí sé es que tener trabajo sirve para sacar cachita a tus amigos entusiastas del rasking. La mayoría de tus amigos ya tiene trabajo y te diste cuenta de que tu hábito de invitar Barenas a todas las chicas que se alegraran al decirles que parecen licuadoras (este es el mundo en el cual he querido vivir desde que era un quesillo, las mujeres se alegran al tratarlas como objetos) que rankearan desde un 6 hasta un 7.9 en Sargento (porque no sube de 7.9, Sargento Pimienta es como el pisco de Rafael Rey) te obligaba poco a poco a vender las partes de ese skate carísimo que te compraste sólo porque jugabas Tony Hawk's Pro Skater 1 o 2 todo el día comiendo Doritos, ese skate que lo sacabas tanto a la calle como tu madre a Gotica. ¿Será cierto que los jóvenes tratan de emular a los personajes de los videojuegos? ¿Es esta la razón por la cual yo andaba mataperreando por la calle con una llave inglesa a principio de los 90s, luego de haber jugado Super Mario Bros.? Es posible e interesante. Creo que mataperreando debería ser un nuevo subgénero de Reggaeton, uno que no sea asqueroso, vil y poco académico.
Cuando el skate pasó al olvido y te tomaste esa última asquerosa Barena decidiste empezar la dieta al día siguiente y , por qué no, buscar un trabajo. Gracias a la presión de grupo, este verano sería más interesante que apuñalarme todo el día como el verano anterior, este verano empezaría Mi vida con los bichitos.

Click para ver a un flojonazo echado en la via expresa mucho más grande.
Este artículo podría tratar del tipo de trabajo que realizan los universitarios tan fácilmente que no lo voy a hacer. ¿De qué carajo voy a hablar? ¿De lo lindo que es el Starbucks donde trabajas? El Perú (o Lima, o Miraflores y San Isidro, que al final es lo mismo) al tratar de dejar de ser cholo, se vuelve súper cholo. Sí, el Perú se está convirtiendo en un personaje de ficción que solía existir en la última página de El Comercio, un baboso que jugaba fútbol intergaláctico con los Thundercats (si no eran los Thundercats no quiero saber quienes eran) y que no medía mucho. Sí, tú con los dientes enormes y los frenillos de parrilla de abuela que me sirve un café asqueroso en un sitio que sólo vale la pena para sentarse en los sillones, por tu culpa nos hemos convertido en el Supercholo. Es medio tabú el tema, ¿no? (¿Qué significa tabú? Lo escuché una vez en una clase creo) Nadie puede decir "cholo" en la Católica porque te autocrucifican con una mirada de "Este es mi octavo ciclo en Letras", aunque obviamente muchos la piensan. La palabra cholo es parte de nuestro vocabulario pero hay gente que es tonta y se rehusa a usarla. Es rico usarla, en serio. Hay gente que lo hace y lo hace bien, pero el hecho de que sea un grupo que ha pensado el sentido de esa página y su meta hace del uso del cholo algo legítimo ¿no?
Pero no es tan malo usar la palabra "cholo" ni "pollada" ni "democracia", sólo deberían existir para nuestro entretenimiento, como una broma o comentario pintoresco y bueno si utilizas la palabra con una connotación racista tengo que felicitarte. Bravo, bravo, bravo, bravo, bravo:

En conclusión, trata de evitar la presión de grupo a menos que se de lugar en una discoteca y que cien chicas lindas estén gritando "EI, EI, EI" y tengas que bailar. Hasta abajo.
Bienvenido al único blog si eres nuevo y hola a todos los que vuelven día a día al blog a pesar de que funcione con hora peruana.
Este blog debe estar hecho por un completo idiota que ni sabe que hacer con su vida. Un pobre e imbecil superficial , lo mejor seria que acabes con tu vida porque no sirves para nada y es altamente probable que sigas igual de imbecil en el futuro .